martes, noviembre 22

Nonagésima Entrada


Estaba leyendo yo misma mi bitácora, y me acordé de aquella premonición que escribiste en la que dices :

Una intelectual de mi universidad
camina mientras es entrevistada:
ha teorizado sobre el mundo
escribe de las mil maravillas
recibe galardones
con la actitud furiosa de aquel artista moderno que lo odia
[todo
pero ha olvidado el diploma que le dieron en primaria
por su Poema a la Madre
lleno de errores de técnica
cuando aún era aún capaz de sentir un atardecer


Bueno, obviamente yo no recibo galardones de ningún tipo, es más, extraño aquellos concursos en primaria... que solía ganar, pero me puse a leer mi bitácora, y ví que he cambiado.
Ya dije que no estoy muy a favor de la evolución, y en este caso tampoco creo haber pasado por ella. Mi blog sigue casi igual, sin radio, ni videos, ni links, soy yo la que ha cambiado. Tú mismo me lo has dicho, hasta ya no tengo voz de pirañita.

Navegando por otros "cuartos" como algunos le dirían, me dí cuenta de que alguna gente hasta le canta japi berdey a su blog. Yo no, se me pasó la fecha y ni me acordé, pero quería decir algo de todas maneras.
Quería decir que me siento orgullosa de mis entradas como No me pidas que no sea un inconciente la que fuera escrita en dolor. O mi cuento increible de creer To hate o querer, que dicho sea de paso, acabo de reeleer, y me acordé de cuan cerca estuve de perder mi identidad.
Que bueno que la reencontré, y sé que la encontré, porque hoy en día se que lo Que soy no me hace ser Quién soy.
Porque he cambiado, no sé si madurado, pero al menos estoy más definida, para bien, para mal, con virtudes y mañas.
Porque amo todo aquel conocimiento que no proviene de la educacion, si no más bien de los sentimientos.

Porque me acordé que hoy me deprimí porque me computo la salvadora del mundo, y simeplemende no puedo.
Me deprimi porque ví el mundo en el que vivimos y a veces es realmente una mierda, pero sentí tambien, que si me afecta tanto estas cosas , es porque derrepnte a mi me toca hacer algo por eso, derrepente sí soy la salvadora, al menos de mis colegas. los ILEGALES.

viernes, noviembre 18

Evolucion...?-> ...naaah


Tenemos tantas ideas en la cabeza, no sabemos cómo ordenarlas, pero sabemos que sus orígenes provienen-todos- del mismo árbol.
Nos preguntamos, cómo es que nuestra mente puede ser tan amplia y tan rápida, capaz de sostener ese "movimiento mental" tan constante. Finalmente nos asombramos y decidimos publicar (lo que recordemos de ese viaje mental) en nuestra bitácora.
Es así que todo proviene de una misma raíz, ya sea Adán y Eva para algunos, ó el hombre de Neanderthal para otros.
A continuacion esto es una prueba más de la presencia de ambiguedad sobre las cosas que habitan este mundo, tomando el caso de la evolución -o mejor dicho el origen de la misma, es decir las raíces- la cuál supondría progreso, pero en realidad tiene mas de regreso.




Mirando los hechos desde la perspectiva histórica, seas del bando que seas, ambas teorías tienen algo en común; un punto de partida hacia el esparcimiento inicial a nuestro -millonariamente poblado- mundo de hoy.
El Uno, tiene funcion de nómina inicial, ya sea como la masa que alguna vez estuvo junta previo Big Bang, o a Abraham como padre de las naciones. Todo es una sóla cosa, muy grande y esparcida.

Sería tan fácil si la gente se entendiera entre ellos mismos, no importando su idioma si no más bién esas raíces que ya no son capaces de ver hoy en día, ya que el "progreso" los llevó a ser una rama demasiado lejana e intransigente.
Seria tan fácil que vieran esas raíces, en donde todos eran una sola cosa.
Sería tan fácil que verdaderamente la gente siguiera -irónicamente- sus propias creencias, y eso mismo los condujera a la tolerancia.
Sería tan fácil que en Francia la gente entendiera que, musulmanes, cristianos, judíos, etcs, vienen todos del mismo árbol. Que ninguno es mejor que el otro y mucho menos imponente.
Sería más fácil si en Estados Unidos la gente entendiera que no pueden deportar a todo aquel que use un turbante.
Sería más fácil que recordáramos nuestras similitudes, que nos enteráramos todos que los musulmanes tanto como los cristianos creen en Jesús, creen que fué un profeta que lamentablemente no cumplió con su cometido, pues murió crucificado, y para ellos simplemente no existe salvación, si precisamente es el mismo "salvador" es el que muere.



Cuando la gente cree que progreso equivale a algo que crece, realmente hace que las cosas crezcan hacia atras. Porque la vida es un gran círculo, y así es que la vida del planeta cerrará ese círculo, llegara/regresera a su punto de partida, usando como ruta "el progreso".
Yendo siempre hacia adelante!

martes, noviembre 15

Mundo de Conceptos

Ayúdenme a desifrar algunos como; la esperanza, la distancia, los sueños?

Qué es la esperanza?
Es esa lucesita al final del camino, que no hace que no te des por vencido?
Eso que te dice que ese ser querido sobrevivirá?
Qué es?
Realmente depende de la esperanza la vida de un ser amado?
Qué factores hacen que la esperanza sea efectiva a veces?(sólo a veces)

[No, y Sí.
No soy Católica, aunque sí, mis viejos sí me bautizaron bajo esa religión. Lástima que era tan pequeña como para decidir.]

Y hoy supe que tu abuela falleció.
Es eso justo en realidad?
Dónde está la esperanza?
Por qué pasan estas cosas al poco tiempo de que tus padres también pasaran a mejor vida?
Por qué te siento tan sóla y a mí tan inútil?
Será porque lo estamos?

Yo sé que tuviste esperanza, pero no entiendo por qué nadie escuchó tus plegarias.

... Si, sí. Así es la vida.








Los sueños

Es cómo ayer me dijeron:
"Flaka es que ahora recién te entiendo...
A ti nadie te puede decir que no se te va a cumplir este sueño. Nadie te puede decir que Héctor no es el amor de tu vida, porque tú crees en los sueños por una razón muy simple; a ti se te cumplió uno, justo aquel por el que rezaste toda tu niñez.
Y así fue; tu papá es un hombre nuevo.
*Al fin te cumplió con esa cotidiana promesa de que cambiaría.
*Al fin dejó de mentir.
*Al fin dejó de no cumplir con sus promesas.
*Al fin cambió.
*Al fin comenzó una renovación.
*Ahora es otro.

Hasta te cocina cuando antes no te daba ni plata para comer. "


Pero mi fé hoy en día es un poco diferente y ajena a la de aquellos días.
Ahora sé la razón principal, el por qué de esa frase "el querer es poder".
Porque cuando uno ama -pero acompañado de la conviccion- logras lo imposible.
Mi papá no podría amarnos más, porque no podría ser mejor, porque no puede ser perfecto.
Porque en otro país es simplemente otra persona. Me gustaría poder decir lo contrario, decir que toda la vida mi padre fué intachable, pero lo que importa es que ahora lo es. Hoy importa.

Porque la fuerza del amor toma toda su avena, todos los días:
Cuando te digo que te amo
Cuando lo siento en mi pecho, en mis labios...
Cuando me pongo celosa de un "X"
Cuando veo lo que quiero en mi vida, en un futuro, y siempre estás tú.








La distancia


Para continuar con el propósito de esta entrada, conceptualmente la distancia (creo que) es:
Dicho sea de paso, concepto armado por las experiencias, y vivencias del presente.
Es así la distancia, simplemente el camino entre tu y yo.

martes, noviembre 1

Cuando el cerebro escribía dormido.

Me quejé muchas veces de haber sufrido de una anestecia cerebreal, de no poder expresar mis pensamientos y sentimientos de la manera en la que lo solía hacer. Pues bien, he aprendido ya, que esa manera nunca regresará, porque siemplemente se fué, y cuando las cosas se van ya no regresan más.

Aún tengo que reconocer que soy una inmigrante, quizás no lo reconozco todavía porque siento que eso sería como decir que uno es una más del montón, y yo no quiero ser así. Quizás no lo reconozco aún porque sé que volveré. No tiene nada de malo ser Hispana, lo malo es el prototipo armado por(en este caso) los gringos.
Como ha dicho mi futura colega, Judith Ortíz Cofer en su ensayo "Myth of the Latin Women", para ellos todas somos " Marias " y nos cantan "la bamba".

Así es que las cosas que se van ya no regresan, tambien hay cosas que tu dejas, pero esas cosas nunca te dejan a tí.
Tú dejas tu patria, pero tu raza sigue en tí, en tu aspecto, en tu color de piel y deberías llevarla orgullosa.
Tú dejas tu idioma pero él se queda en tu acento.
Tú dejas a tu familia, pero ellos te siguen esperando.
Tu dejas las malas experiencias, el pasado, pero siempre estara presente porque es lo que te empuja a tratar de ser mejor. O ya no como antes.

Yo creo que estas cosas pasan porque comienzas a vivir en una sociedad en la que eres juzagado primero, por lo Que eres más no por Quién eres.
Lo malo es el prototipo ya lo dije, acá eres un Hispano, entonces eres un Mejicano, porque todos los que venimos de debajo de la frontera con Mejico, somos mejicanos para ellos.
Porque somos los negros de esta era, y debemos luchar por nuestros derechos así como Martin Luther King, y si nos matan a nuestro Martín Luterano Rey, el sueño no debería morir con él.

No quisiera que como a Cofer, en la presentación de mi libro, me confundieran con una mesera del evento.
Hoy en día soy una mesera, pero eso no es lo Que soy, es lo que hago para llegar a Ser Quién quiero ser.





I have a dream that one day this nation will rise up and live out the true meaning of its creed: "We hold these truths to be self-evident: that all men are created equal."
...

I have a dream that my four children will one day live in a nation where they will not be judged by the color of their skin but by the content of their character. I have a dream today.